Las gyozas son un tipo de empanadillas japonesas muy populares en toda Asia. En la cocina tibetana por ejemplo, se conocen como momos. Se pueden preparar cocidas, al vapor o a la plancha. En este caso, yo las he preparado al vapor aunque también se pueden pasar por la plancha una vez cocidas. Para acompañarlas mezclamos salsa de soja con vinagre de arroz.

Ingredientes:

 Masa:

  • 300g de harina
  • 200ml de agua hirviendo
 Relleno:
  • 1 diente de ajo
  • 2cm de jengibre muy picado
  • 1 zanahoria cortada en tiras muy finas
  • Col lombarda en finas tiras
  • Sal
  • Aceite vegetal o de sésamo
  • Sésamo para decorar
 Salsa:
  • En un recipiente mezclar 2 cucharadas de salsa de soja con 2 cucharadas de vinagre de arroz.
Preparación: 
  1. Mezclar la harina con el agua hirviendo. Dejar reposar unos minutos y añadirle un poco de agua fría; amasar hasta conseguir una mezcla homogénea. La masa tendrá la proporción adecuada de harina y agua cuando no se nos pegue a las manos. Una vez conseguido, la estiraremos y haremos círculos finos de unos 10 cm de diámetro.
  2. Para el relleno, pondremos una sartén con aceite de sésamo o vegetal, el ajo, jengibre y las verduras y dejaremos rehogar unos minutos. A mí me gusta que las verduras queden al dente, terminarán de hacerse dentro de la empanadilla al vapor. 
  3. Para el armado de las empanadillas, mezclamos en un bol pequeño un poco de agua y harina. Esta mezcla la usaremos para cerrar la empanadilla. Colocamos en el centro del disco un poco de relleno, humedecemos el contorno con la mezcla de agua y harina, doblamos por la mitad y lo presionamos hacia abajo (de manera que se forme una base plana) para que se mantenga en pie a la hora de ponerla al vapor. Ahora sólo queda ir haciendo dobleces con los dedos en la parte superior, así quedará bien sellada y con ondulaciones.
  4. Una vez que las tenemos hechas las ponemos sobre una vaporera, preferiblemente de bambú , cubierta con unas hojas de repollo. Tapamos y dejamos cocinar unos 10 minutos.
  5. Para presentarlas, las colocamos sobre una fuente y espolvoreamos con sésamo negro y acompañamos con la mezcla de soja y vinagre de arroz.
¡Buen provecho!