El otro día me sorprendieron con una merienda riquísima: unas bonitas rosas de hojaldre y manzana. Estaban buenísimas y de presencia espectacular. Estuve dándole vueltas y finalmente se me ocurrió esta receta para hacerlas saladas: rosas de hojaldre de calabacín, tomate y pesto. También puedes prepararlas con las verduras que quieras: berenjena, remolacha… o frutas: membrillo, pera, mango…
Ingredientes: (12 rosas)
- 550g de masa de hojaldre (sin ingredientes de origen animal, ni aceite de palma)
- 1 calabacín mediano
- 5 tomates
- salsa pesto (piñones tostados, aceite de oliva virgen extra, un manojo de albahaca fresca, dos dientes de ajo, sal y pimienta negra recién molida)
- orégano
- pimienta negra recién molida
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Preparación:
- Lavamos el calabacín y los tomates. Los fileteamos en lonchas muy finas, reservando los tomates en un escurridor para que pierdan el agua.
- En una sartén, con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, rehogamos las lonchas de calabacín espolvoreándolas con un poco de orégano y sal.
- Sacamos el calabacín cuando esté ligeramente dorado y lo reservamos.
- Sobre papel vegetal o una superficie enharinada, colocamos la masa de hojaldre.
- Cortamos la masa en 2 rectángulos iguales, así nos será más fácil hacer las divisiones para formar las flores.
- Con un rodillo y una pizca de harina para no romper la masa, extendemos uno de los rectángulos, reservando el otro sobre un papel vegetal.
- Hacemos unos cortes transversales en el hojaldre, formando seis tiras de unos 5cm de ancho.
- Tomamos una tira y disponemos de forma alterna una loncha de calabacín y otra de tomate. Debemos colocarlas de manera que asome la mitad del calabacín y del tomate por fuera del hojaldre. De esta manera, la parte de masa que queda libre la plegaremos hacia dentro para sujetar mejor la flor.
- Con un pincel de silicona pintamos con el pesto la parte inferior de las verduras y el hojaldre.
- Plegamos hacia dentro la masa, sujetando así las lonchas de calabacín y tomate.
- Con mucho cuidado enrollamos de un extremo a otro el hojaldre.
- Realizamos este proceso con las 12 tiras resultantes de las dos placas rectangulares de hojaldre.
- Colocamos las flores en un molde para magdalenas, si es de silicona no hace falta aceitarlo.
- Pintamos las rosas con un poquito de aceite de oliva virgen extra y las espolvoreamos con una pizca de sal y pimienta negra recién molida.
- Horneamos a 180ºC durante 18 minutos.
Hola! Dónde encuentras hojaldre vegano sin grasa de palma? A mí me ha resultado imposible!
Hola Esther, aquí en Asturias lo que suelo hacer es encargarlo en una confitería de confianza y si tengo tiempo, hacerlo yo misma. La verdad es que es bastante difícil encontrar productos con grasas vegetals y que no contengan aceite de palma.¡ A ver si tienes suerte!
Gracias.
Un saludo