En esta entrada os presento un plato típico de la gastronomía tailandesa ligeramente modificado: tom kha tofu. La receta auténtica es tom kha gai o tom kha kai: una sopa de pollo, galanga y coco. He realizado una adaptación cambiando el pollo por tofu blando, de ahí la variación en el nombre. Este plato posee un sabor intenso y muy diferente a los que podemos encontrar en nuestra gastronomía debido sobre todo a la galanga y a la citronela.
La galanga es un rizoma al igual que el jengibre y la cúrcuma. Esta planta es muy utilizada en Asia y ciertas zonas de Europa, posee propiedades antibióticas, antiinflamatorias, analgésicas, antipiréticas y aumenta nuestras defensas.
La citronela o hierba de limón, es una planta muy aromática con un sabor fresco a limón, que posee numerosas propiedades y usos a parte del culinario, como por ejemplo, su aceite esencial para aliviar el dolor estomacal o como repelente de mosquitos.
Ingredientes: (4 personas)
![]() |
Citronela |
- 300g de tofu blando
- 2 cebolletas con el tallo (el tallo lo usaremos en crudo para emplatar)
- 200g de calabaza
- 100g de shiitake hidratadas (las hidratamos en la elaboración del caldo)
- 200g de champiñones
- 1 rama de citronela (hierba de limón)
- 4 chiles tailandeses frescos o guindillas rojas
- 3 cm de galanga fresca (se puede sustituir por seca o jengibre fresco)
- 2 ramilletes de cilantro (1 ramillete para la sopa y otro para echar justo en el momento de servir)
- 2 zanahorias
- hojas de lima (o ralladura de una lima)
- jugo de dos limas
- 1 litro de caldo de verduras (apio, cebolla, puerro, zanahoria, galanga, shiitake, perejil, cilantro y pimienta jamaicana)
- 2 botes de leche de coco cremosa
- 200g de fideos de arroz (opcional)
- aceite de oliva virgen extra
- chile en polvo
- 1 cucharada de pasta de curry rojo
- pimienta negra recién molida
- sal
- En una olla vertemos un chorro de aceite de oliva virgen extra junto con las cebolletas sin tallo y las zanahorias en juliana.
- Rehogamos las verduras a fuego fuerte durante dos minutos sin parar de remover.
- Añadimos, tanto las shiitake como los champiñones, laminados, y sofreímos otro par de minutos más.
- Agregamos la calabaza en dados, los ramilletes de brócoli, la citronela en rodajas finas, un ramillete de cilantro picado y cubrimos con el caldo de verduras.
- Dejamos cocer destapado a fuego medio durante 7 minutos.
- En una taza con un poco de caldo caliente disolvemos la pasta de curry rojo y la agregamos a la sopa.
- Salpimentamos, espolvoreamos con chile molido y cocemos 5 minutos más.
- Vertemos los dos botes de leche de coco, la ralladura de lima, el zumo de dos limas, el tofu blando en dados y dos chiles tailandeses en rodajas finas.
- Cocemos a fuego suave 5 minutos, tapamos y dejamos reposar.
- En una olla ponemos dos litros de agua a hervir con un poco de sal.
- Cuando comience la ebullición, apagamos e incorporamos la pasta de arroz dejando hidratar durante 3 minutos.
- Pasado este tiempo escurrimos y enfriamos los fideos con agua fría.
- A la hora de emplatar: en un cuenco disponemos una base de fideos de arroz, cubrimos con la sopa bien caliente y espolvoreamos con abundante cilantro recién picado, unas rodajas de chile tailandés y el tallo de las cebolletas en rodajas finas.
¡Hola!
Me encanta tu cocina. Además de comer en el Manglar, ya he copiado varias recetas del blog y son éxito tras éxito!. Las croquetas de mijo y brócoli son una autentica delicia. Hicimos algunas despues de comernos la masa a cucharadas entre mi hija y yo, jajaja.
Quería preguntarte donde puedo encontrar pasta de curry en Oviedo (o mas lejos, vaya). No me importa que sea un envase grande porque me gusta mucho y aqui no sé donde encontrarla.
Muchas gracias.
Muchísimas gracias Rosa!! ¡Cómo me presta que hagas las recetas y sean un éxito! La pasta de curry la puedes encontrar en un supermercado asiático que hay en Lugones si no también vía Internet. En Lugones además puedes encontrar muchas cosas que en Oviedo son complicadas de tener.
Gracias de nuevo.
Un saludo